Tomando el té en la jaima de Marian Hassán
Uno de los últimos viajes que hice a los campamentos de los saharauis en Tindoof, me deparó el placer de compartir el ritual del té saharaui en la tienda Marian Hassán en compañía de su marido y un amigo que me servía de guía. Como siempre, estuvimos charlando de las cosas del Sáhara, de las esperanzas del pueblo saharaui, de ese referéndum que nunca llegaba. Es triste que hayan pasado ocho ó nueve años y sigamos con las mismas o peores perpecstivas. Luego me he encontrado con ella dos o tres veces en España en las concentraciones de las familias en verano con los niños saharauis. Sigo manteniendo mí amistad con ella, pero no puedo ir a verla cuando actúa por que la verdad es que no lo hace dentro de la zona donde vivo y una vez que lo ha hecho en Madrid -no hace mucho- me enteré al día siguiente. Para ella cuya voz canta las viejas canciones saharauis como poc@s, hoy quiero dedicar mí poema. Soñando libertad
_____________________________________
____________________________
___________________
Soñando libertad
la vieja jaima se desgarra al viento.
Soñando libertad
desgrana su ilusión un pueblo entero
Soñando libertad
los niños se hacen viejos
y el fracaso es dolor
que recorre el desierto.
En las caras amables
se vislumbran recelos...
se ven gestos amargos...
y el sufrir en silencio
pone largas las caras.
Y hay suspiros de viento
que se escapan volando...
-son suspiros de sueños
que se escapan del alma
de libertad hambrientos-.
Soñando libertad
hay cada vez más muertos
que no mata la guerra...
¡los va matando el tiempo!
Soñando libertad...
¡la libertad es sueño!
Soñando libertad...
libertad... ¡dulce sueño del desierto!
De mí libro Sáhara ¡por un sueño de libertad!