Tomando el té en la jaima de Marian Hassán
Soñando libertad
_____________________________________
____________________________
___________________
____________________________
___________________
Soñando libertad
la vieja jaima se desgarra al viento.
Soñando libertad
desgrana su ilusión un pueblo entero
Soñando libertad
los niños se hacen viejos
y el fracaso es dolor
que recorre el desierto.
En las caras amables
se vislumbran recelos...
se ven gestos amargos...
y el sufrir en silencio
pone largas las caras.
Y hay suspiros de viento
que se escapan volando...
-son suspiros de sueños
que se escapan del alma
de libertad hambrientos-.
Soñando libertad
hay cada vez más muertos
que no mata la guerra...
¡los va matando el tiempo!
Soñando libertad...
¡la libertad es sueño!
Soñando libertad...
libertad... ¡dulce sueño del desierto!
De mí libro Sáhara ¡por un sueño de libertad!
6 comentarios:
Que foto tán bella,que hermoso poder compartir con otras culturas y hacer amigos,me enamora tus poemas que me recuerdan ami abuelo,mi querido amigo te he dejado un desafio en mi blog el mundo animal,espero que lo recojas besos Victoria
Hola Victoria, pasaré por tu blog y recogeré el desafio. Ya he visto el blog de los abuelos y me gusta, pasaré muchas veces. Un fuerte abrazo. Juan Francisco.
Precioso poema. Un grito de libertad plasmado en hermosas letras. Que bonita dedicación para esa amiga.
Un abrazo
PD: Me fascina leer todo esto. Me alegro de haber topado con tus blogs, me mantendrán entretenida un buen rato con muy buena lectura.
Un grito y un sueño, porque al cabo de treinta y cuatro años, el sueño sigue intacto en el corazón de este pueblo. Los jóvenes van cogiendo la antorcha de los que se van quedando en el camino. Gracias por tu visita, Carolina, y gracias en nombre de todos esos amigos saharauis anónimos que están esperando el día de la libertad de su patria. Un fuerte abrazo. Juan.
Qué bella está Mariam en esta foto. Un abrazo muy fuerte Juan Francisco.
Hola Conchi y Bahia, en esa época Marian tenía 10 años menos. Parece poco, pero se nota ¿no?
Un abrazo para vosotros.
Publicar un comentario